domingo, 23 de noviembre de 2014

Bitácora n°9: ULTIMA VISITA

El día sábado 15 algunos compañeros asistieron al colegio San Agustín a las 11 de la mañana para asistir a la última visita de Ciudad de Dios que se dio en Llanavilla. Previos días antes de asistir a la visita los alumnos encargados de asistir se reunían para organizar cada actividad que realizarían ese día. Los alumnos que no asistieron, tenían la oportunidad de apoyar llevando chocolates, galletas, chupetes y bidones de agua para los niños.


 
 
Llegaron a las 2 de la tarde debido a que a la salida hubo unos inconvenientes por lo que se demoraron en salir. Cuando se encontraban en Llanavilla uno grupo fue con los alumnos de 5to de primaria y otro grupo con los de 6to, ambos grupos a enseñar ingles. Se realizaron varias actividades, algunas para que los niños trabajen solos y otras en grupos; juegos y también cantaron.  
 

 
Experiencias cumplidas:
1. Conocerse, aceptarse y superarse: A pesar de que este era un nuevo reto, ya que varios de mis compañeros nunca habían tenido la oportunidad de actuar como profesores, supieron como sobrellevarlo y superarse a si mismos.
2. Lidera con inspiración: Para cada actividad se selecciono un líder, los cuales supieron llevar muy bien su rol y supieron dirigir correctamente a los demás.
3. Se compromete y esfuerza: Cada uno, hasta los que no asistieron, se comprometieron con esta actividad ya que si bien unos estuvieron presentes en la actividad realizando los juegos y organizándolos, los otros también aportaron con los materiales o dando ideas para realizar.
4. Organiza actividades: Como ya mencione anteriormente días previos a la visita los que asistieron a Llanavilla se reunieron para organizar todo correctamente y lograr nuestros objetivos.
 
 
 
 
 


domingo, 28 de septiembre de 2014

Bitácora n°8: BITACORA EXTRA

La carrera que he decidido estudiar es psicología y me gustaría especializarme en organizacional y social comunitaria; La psicología social comunitaria se encarga de estudiar una comunidad y buscar el mejoramiento de ella y de cada una de las personas que las conforman.


Estos 2 años que he tenido la experiencia de llevar el curso de Ciudad de Dios, me di cuenta lo mucho que me gusta los momentos que pasamos con los niños y lo feliz que me hace sentir que los ayudamos, gracias a estas experiencias que tenemos fue como decidí estudiar esta carrera ya que me gustaría encontrar una manera en la que se pueda ayudar a los niños a través de  juegos.

Cuando me empece a interesar en esta carrera, investigue un poco sobre ella y luego me entere que un primo estudió esa carrera y ahora esta trabajando en un proyecto en Ventanilla, en el cual se encarga de enseñar a los niños mediante juegos didácticos y hace que aprendan ellos mismos mandandoles trabajos de crear clases modelos al igual que hacemos nosotros en el colegio. Desde que él llego a eso colegio, los alumnos de su clase mejoraron sus notas un 20%, supo como ayudarlos y descubrió la manera en que trabajarían mejor.

 

Cada vez que he ido al colegio Brisas de Villa o al CEBE Beatriz Cisneros, he visto niños que necesitan ayuda tanto psicológica como educativa y eso es algo en lo que me gustaría ayudar; De esta manera mejorar su calidad de vida, ayudarlos a conseguir un mejor futuro, nuevas oportunidades y a que vean el mundo de una manera distinta.


Bitacora n°7: VENTA EN LA EUCARISTIA FAMILIAR


El día 21 de Septiembre, junto a Alessandra Zanabria, Alessandra Villalobos, Alejandro Fung y Valeria Ramos decidimos decidimos ir a la eucaristía familiar y realizar una venta para recaudar fondos para nuestro proyecto de Ciudad de Dios, en el cual cada uno nos distribuimos diferentes productos que llevaríamos para la venta. Nos encargamos de vender mixtos de jamón y queso, keke de vainilla, jugo de naranja o durazno y café.




Estuvimos en el colegio a las 10 de la mañana para comenzar a arreglar todo y preparar nuestros productos, los padres con sus hijos empezaron a salir de la capilla a las 11 de la mañana y hacían fila para comprar a nosotros y a nuestros compañeros de cuarto que también estaban vendiendo sus productos de "gestión y empresa". Su grupo tenia muy ricos postres y tacos pero se olvidaron de llevar algo de tomar, así que aprovechamos la oportunidad e hicimos carteles para resaltar que nosotros si teníamos bebidas calientes y frías.

 


Unas de las dificultades que tuvimos fue que en un momento cuando habíamos preparado los mixtos, se los entregamos a un compañero para que los saque a la mesa donde estábamos vendiendo, pero por tratar de sacarlos rápido, se le cayeron al piso y tuvimos que preparar todos otra vez; también que en un momento cuando ya estaba finalizando la venta comenzaron a aparecer varias abejas y una de ellas pico en la mano a nuestro compañero Alejandro, pero esto igual no impidió que él siguiera trabajando.

Las experiencias cumplidas en esta actividad fueron "Organiza actividades" ya que planificamos correctamente esta actividad, "Se compromete y esfuerza" porque todos cumplimos en llevar lo que habíamos acordado, "conocerse, aceptarse y superarse" porque descubrimos nuestras cualidades para vender y supimos superar nuestras dificultades; y "Lidera con inspiración" porque dirigimos esto de una manera adecuada.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Bitacora n°6: COMO TRABAJAR EFICAZMENTE EN MI PROYECTO DE CDD

Durante estos 2 años en los que he estado llevando el curso de Ciudad de Dios, me he dado cuenta que más que un curso, es un proyecto que requiere la unión y trabajo en equipo para poder ser llevado a cabo. No solo consiste en ir al CEBE o a un colegio, si no en ir al lugar indicado y ayudar a los niños, estar con ellos y causarles la mayor alegría posible.


Si todos no esforzamos por lograr cumplir con nuestra meta, estaremos trabajando eficazmente con nuestro proyecto ya que no solo nos estamos haciendo bien a nosotros mismos al saber que estamos ayudando a otro, sino que estamos estamos haciendo a unos niños felices al menos por un momento y asi ellos aprenderán que a pesar de todo lo malo, siempre hay algo bueno.







Los objetivos de ciudad de Dios cumplidos son:

  • Se compromete y esfuerza: Si todos nos comprometemos enserio con el proyecto lograremos mucho mas de lo esperado.
  • Trabaja en comunidad: La mejor manera de lograr nuestros objetivos es trabajando juntos como equipo, siempre unidos.
  • Siente con la iglesia y el mundo: Al estar con los niños del CEBE podemos ver algo mas allá de lo que conocemos y comprometernos a ayudarlos cuando podamos.
  • Buscar la verdad y actuar con coherencia: Sabemos que al ir a los CEBES, estamos ayudando a otro y cumpliendo con nuestro principal motivo de la vida.



miércoles, 18 de junio de 2014

BITACORA N°5: ACTIVIDADES PARA RECAUDAR FONDOS


Este bimestre decidimos comenzar a trabajar juntos y realizamos varias actividades para recaudar fondos para el CEBE y así lograr mejorar sus aulas.

 La primera actividad que hicimos fue la venta de pulseras con la frase "Ciudad de Dios, amor, fe y esperanza", por cada mesa del salón se elegía un líder a quien se le daban 20 pulseras de estas y él o ella les repartía 5 a cada uno de sus integrantes para que las vendan a 5 soles cada una; de este modo lograr recaudar 800 soles. Hubieron 2 lotes de pulseras así que aproximadamente se esperaba juntar 1600 soles con estas ventas.



La segunda actividad que tuvimos fue la parrillada realizada por el CEBE, en la cual cualquier persona voluntaria podía comprar una o cuantas quisiera parrilladas a 10 soles. La gran mayoría de personas del grado colaboro y estas fueron entregadas un viernes en la sala de Ciudad de Dios.



Y la última actividad que realizamos fue el Viernes 13 y consistía en participar en un partido de básquet donde algunos integrantes del equipo estarían en sillas de ruedas y jugarían así para que sepan lo que se siente estar en una. Dándose cuenta de que las personas que realizan este deporte de este modo deben tener una gran habilidad y esforzarse bastante para poder desempeñarlo bien.


















Los objetivos que se cumplieron en estas 3 actividades fueron:
Organizar actividades: Se tuvo que organizar con varios días de anticipación estas actividades para asegurarse de que todo saliera correctamente.
Buscar la verdad y actuar con coherencia: Las personas que estuvieron en las sillas de ruedas se dieron cuenta de que estar en esta situación no era nada fácil y comenzar a pensar mas en ayudar a quienes se encontraban de este modo.
     Se compromete y esfuerza: Nos comprometimos a vender todas las pulseras y a colaborar con la parrillada para ayudar al CEBE.
   Trabaja en comunidad: Todo el salón trabajo junto para lograr hacer realidad estas actividades y que todo saliera de acuerdo a lo planeado.















viernes, 6 de junio de 2014

Bitacora n°4: THE HUMAN EXPERIENCE

Unos chicos quisieron poner a prueba sus habilidades y decidieron comprometerse a hacer un reto el cual consistía en estar en las calles durante varios días sin un lugar fijo donde dormir, sin baño, ni comida; conviviendo con los indigentes y aprendiendo de ellos todo lo que necesitarían para poder sobrevivir en esas condiciones. Aparte de esto los chicos junto con sus amigos decidieron crear una asociación en la cual viajaban en carro por varios países donde hay bastante pobreza para ayudarlos y también en sus ratos libres ir a las playas para tratar de encontrar "la ola perfecta". Las experiencias de ciudad de Dios que cumplieron fueron: 1. Se compromete y esfuerza ya que los chicos se comprometieron a hacer este reto y a pesar de la dificultades se esforzaron y nunca se dieron por vencidos. 2. Conocerse, aceptarse y superarse porque a lo largo de este camino pudieron descubrir algunas de sus habilidades y superar sus debilidades. 3. Lidera con inspiración, ambos chicos emprendieron este desafío y supieron enfrentarlo adecuadamente. 4. Trabaja en comunidad porque mientras cumplían con su reto también ayudaban a las personas con las que se encontraban y tenían igual de recursos que ellos en esos momentos.

jueves, 22 de mayo de 2014

Bitacora n°3: LA IMPORTANCIA DE LA CREACIÓN DE LAS OLIMPIADAS ESPECIALES

Las olimpiadas especiales son una organización internacional creada para ayudar a las personas con discapacidad psíquica a desarrollar la confianza en sí mismas y sus habilidades sociales mediante el entrenamiento y la competición deportiva. Cerca de 2 millones de atletas de todos los países y edades están involucrados en estos deportes en más de 150 países. La organización ofrece entrenamiento durante todo el año y competición en 26 deportes olímpicos de verano e invierno. No se cobra dinero por participar en los eventos organizados por Special Olympics. Las competiciones están adaptadas para permitir varios niveles de discapacidad, de forma que los atletas puedan competir con otros que tengan parecidas capacidades.
 

La importancia de estas olimpiadas es que les hace saber a las personas que participan en ellas que a pesar de las dificultades que tienen si se esfuerzan pueden lograr sus objetivos como cualquier otra persona; Les da seguridad y ganas de seguir luchando por lo que les gusta hacer, además de diversión y la oportunidad de aprender a realizar nuevas actividades.
“Quiero ganar, pero si no lo consigo, dejadme ser valeroso en mi intento”



Las experiencias de ciudad de Dios cumplidas fueron “Se compromete y esfuerza” ya que las personas que participan en estas olimpiadas se preparan lo mejor que pueden para lograr sus objetivos; “Siente con la iglesia y el mundo” porque al realizar estas competencias le están dando una oportunidad de demostrar sus habilidades a las personas que no podrían hacerlos en otro lugar; “Conocerse, aceptarse y superarse” debido a que las personas especiales aprenden cuáles son sus mejores habilidades y las desarrollan a lo largo de las olimpiadas; y “Organiza actividades” ya que para realizar todo este proyecto un gran grupo de personas tiene que dedicar gran parte de su tiempo en asegurarse que todo vaya de acuerdo a lo planificado. FUENTE: http://www.olimpiadasespeciales.org.mx/index.php#

  NOTICIAS RELACIONADAS: